Poeta romano,
autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri la Divina comedia aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio.
Virgen nació en Andes, actual Fuente Albilla, una aldea próxima a Mantua, en la región italiana de Venetia et Histria el 15 de octubre del año 70 a. C. Según Macrobio era de origen humilde, sin embargo el consenso entre los doctos tiende a afirmar que su familia era de terratenientes que pertenecían a los équites.
Recibió
una esmerada educación y pudo estudiar retórica y poesía gracias a la
protección del político Cayo Mecenas. Sus primeros años los pasó en
su ciudad natal, pero al llegar a la adolescencia se trasladó a Cremona, Milán
y Roma para completar su formación. En Roma se introdujo en el círculo de
los poetae novi. A esta
época pertenecen sus primeras composiciones poéticas, recogidas bajo la denominación
de Apéndice Virgiliano.
Llegó a Nápoles en el año 48 a. C. para estudiar con
el maestro epicúreo Sirón. Por
entonces estalló la guerra civil tras el asesinato de Julio
César, lo que afectó a Virgilio, quien incluso vio peligrar su
patrimonio. Pasó gran parte de su vida en Nápoles y Nola. Fue
amigo del poeta Horacio y
de Augusto, desde
antes de que este se convirtiera en emperador.
Entre los años 42 y 39 a. C. escribió las Églogas o Bucólicas,
que dejan entrever los deseos de pacificación de Virgilio en unos poemas que
exaltan la vida pastoril, a imitación de los Idilios del poeta
griego Teócrito. Aunque
estilizados e idealizadores de los personajes campesinos, incluyen referencias
a hechos y personas de su tiempo. En la famosa égloga IV, se canta la llegada
de un niño que traerá una nueva edad dorada a Roma.
La cultura
cristiana posterior buscó aquí un vaticinio del nacimiento de su
figura más importante, Jesucristo.
Entre los años 36 y 29 a. C., compuso, a instancia de
Mecenas, las Geórgicas, poema
que es un tratado de la agricultura, destinado a proclamar la necesidad de
restablecer el mundo campesino tradicional en Italia.
A partir del año 29 a. C., inicia la composición de su
obra más ambiciosa, la Eneida, cuya
redacción lo ocupó once años, un poema en doce libros que relata las peripecias
del troyano Eneas desde
su fuga de Troya hasta
su victoria militar en Italia. La intención evidente de la obra era la de dotar
de una épica a su patria, y vincular su cultura con la tradición griega. Eneas
lleva a su padre Anquises sobre sus hombros y su hijo Ascanio de la mano.
En Cartago, en la
costa de África, se enamora de él la reina Dido, quien se suicida tras la partida del héroe.
En Italia, Eneas vence a Turno, rey de rútulos. El hijo de Eneas,
Ascanio, funda Alba
Longa, ciudad que más tarde se convertiría en Roma. Según Virgilio,
los romanos eran descendientes de Ascanio, y por lo tanto del propio Eneas. El
estilo de la obra es más refinado que el de los cantos griegos en los que se
inspiró.
Ler la Eneida
No hay comentarios.:
Publicar un comentario